10 Lugares Gratis en Cusco: Historia y Cultura Sin Gastar

Machupicchu Travel

febrero 17, 2025

Cusco, una ciudad rica en historia y cultura, ofrece varios lugares gratuitos para explorar. Desde la Plaza de Armas y el barrio de San Blas hasta miradores como San Cristóbal, puedes disfrutar de la arquitectura colonial, los sitios arqueológicos y las vistas panorámicas sin gastar un sol. Estos lugares permiten sumergirse en la esencia de la ciudad y vivir una experiencia auténtica sin necesidad de pagar entradas.

1. Plaza de Armas: El Corazón de Cusco

La Plaza de Armas es el centro neurálgico de Cusco, una plaza histórica rodeada de arquitectura colonial y una vibrante actividad local. Esta plaza fue el centro ceremonial de los Incas, y sigue siendo el lugar más importante de la ciudad. Aquí se encuentran dos de los principales puntos de interés: la Catedral de Cusco, un ejemplo majestuoso de la arquitectura colonial, y la Iglesia de la Compañía de Jesús, famosa por su impresionante fachada barroca. La plaza también es hogar de hermosos jardines, fuentes y estatuas, y es el lugar ideal para sentarse a observar la vida cotidiana de la ciudad. Aunque se puede acceder a estos sitios para verlos desde el exterior de forma gratuita, te invitamos a sentarte en alguno de sus bancos y disfrutar del bullicio local.

2. Barrio de San Blas: El Alma de Cusco

El barrio de San Blas es uno de los lugares más pintorescos y auténticos de Cusco. Ubicado en las colinas, este barrio destaca por sus estrechas calles empedradas, sus casas coloniales con balcones de madera y sus pequeños talleres de artesanos. Es el lugar perfecto para pasear sin rumbo fijo, admirando la arquitectura y el ambiente tranquilo que contrasta con la vibrante Plaza de Armas. San Blas también es conocido por ser un centro artístico, por lo que es posible ver obras de arte locales a lo largo de las calles. Desde el mirador de la iglesia de San Blas, se puede obtener una vista panorámica de Cusco y sus alrededores, un excelente lugar para tomar fotos y disfrutar de la ciudad desde otro ángulo.

3. Qenqo: Un Encuentro con la Historia Inca

El sitio arqueológico de Qenqo es un lugar fascinante, no solo por su historia, sino por la serenidad del entorno. Aunque la entrada a la zona arqueológica tiene un costo, el acceso a las áreas circundantes es libre. Qenqo es un complejo ceremonial inca donde los arqueólogos creen que se realizaban rituales religiosos. El sitio cuenta con un laberinto de túneles subterráneos y una gran roca tallada en la que se realizaban sacrificios. Aunque es uno de los lugares menos concurridos por los turistas, su ubicación ofrece una experiencia mucho más tranquila en comparación con otros sitios arqueológicos cercanos.

4. Plazoleta Nazarenas: Tranquilidad y Cultura

La Plazoleta Nazarenas es una de las plazas más relajadas de Cusco, y se encuentra a solo unos pasos de la Plaza de Armas. Esta pequeña plaza está rodeada por edificios históricos, como el antiguo convento de Nazarenas, que ahora alberga el Museo de Arte Precolombino. A pesar de la cercanía con los puntos turísticos más populares, la plazoleta tiene un ambiente tranquilo, ideal para descansar del ajetreo de la ciudad. En esta plaza puedes disfrutar de un paseo bajo la sombra de los árboles, y si prefieres, también puedes sentarte a observar el paso de los locales y turistas.

5. Calle Hatunrumiyoc y la Piedra de los 12 Ángulos

La Calle Hatunrumiyoc es famosa por ser una de las calles más antiguas de Cusco y por albergar una de las piedras más emblemáticas de la ciudad: la Piedra de los 12 Ángulos. Esta piedra, que forma parte de la muralla de un edificio incaico, está perfectamente tallada con 12 ángulos, lo que muestra la increíble habilidad de los arquitectos incas para trabajar la piedra. El hecho de que la piedra encaje perfectamente en su lugar sin ningún tipo de mortero ha fascinado a visitantes y arqueólogos durante siglos. El paseo por esta calle, donde la arquitectura inca se mezcla con la colonial, es completamente gratuito y te permitirá sentir la historia de Cusco en cada paso.

6. Mirador de San Cristóbal: Vista Panorámica de Cusco

El mirador de San Cristóbal es uno de los mejores lugares para obtener una vista panorámica de la ciudad. Este mirador está ubicado en una colina, lo que te ofrece una vista espectacular de Cusco y los alrededores. Desde aquí, se puede observar claramente la estructura de la ciudad con sus techos de tejas rojas y la impresionante cadena montañosa que rodea la ciudad. Además, el mirador está cerca de la iglesia de San Cristóbal, un lugar histórico donde puedes conocer más sobre la religión y la historia local. El acceso al mirador es gratuito y es un lugar perfecto para tomar fotos y disfrutar de la belleza natural y arquitectónica de Cusco.

7. Jardín de la Universidad Nacional San Antonio Abad

Ubicado cerca de la Plaza de Armas, el Jardín de la Universidad Nacional San Antonio Abad es un espacio tranquilo donde puedes relajarte y escapar del bullicio de la ciudad. Este jardín es un lugar perfecto para pasear o hacer una pequeña pausa mientras exploras la ciudad. Las plantas y flores locales le dan un toque especial, y la atmósfera tranquila lo convierte en un lugar ideal para descansar después de un largo día de exploración. Además, la ubicación cercana a la plaza hace que sea muy fácil de encontrar.

8. Calle del Sol: Paseo Histórico y Cultural

La Calle del Sol (o Avenida del Sol) es una de las arterias más importantes de Cusco y es famosa por ser una de las calles más antiguas de la ciudad. Esta calle conecta varios sitios arqueológicos y edificios coloniales, lo que la convierte en una especie de museo al aire libre. Al caminar por la Calle del Sol, se pueden observar estructuras incaicas que han sido adaptadas por la influencia colonial, como el Templo de la Luna y varios muros de piedras talladas. No necesitas pagar para recorrer esta calle, y es un excelente punto de partida para explorar la historia de Cusco.

9. Paseo por el Mercado de San Pedro

Aunque el acceso al Mercado de San Pedro es libre, no es solo un lugar donde comprar productos, sino una ventana hacia la vida cotidiana de los cusqueños. Este mercado es el más grande y tradicional de Cusco, donde los vendedores locales ofrecen productos frescos, hierbas medicinales, alimentos típicos y artesanías. Al recorrer sus pasillos, puedes ver cómo se preparan las comidas típicas como el cuy chactado (cuy frito), y también interactuar con los locales que vienen a hacer sus compras diarias. Es una experiencia sensorial completa, llena de colores, olores y sonidos.

10. Plazoleta de San Francisco: Descanso en un Ambiante Local

La Plazoleta de San Francisco es una pequeña plaza situada cerca del Monasterio de San Francisco. Este lugar es perfecto para un descanso tranquilo y disfrutar del ambiente local. Desde aquí, se puede ver la iglesia de San Francisco, uno de los edificios religiosos más importantes de Cusco. La plaza está rodeada de bancos y es un buen lugar para observar la vida cotidiana de los residentes de Cusco, además de ser un excelente lugar para relajarse después de recorrer los puntos turísticos cercanos.

Categorías; Cusco
Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Machupicchu Travelers
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?