Tour Montaña de 7 Colores – Vinicunca
Desde: $32.00
Tour Montaña de 7 Colores – Vinicunca
Desde: $32.00
Lugares que visitarás con este tour:
- Cusipata
- Montaña de los 7 Colores Vinicunca
- Phulawasipata
Este tour incluye:
- ✅Recogida en tu alojamiento (área urbana)
- ✅Transporte completo
- ✅Botiquín primeros auxilios
- ✅Balón de oxígeno
- ✅Guía bilingüe
- ✅Alimentación: desayuno, almuerzo (buffet)
- ✅Drop-off en el Centro de Cusco
Servicios no incluidos:
- ❌Ingreso a la Montaña de los 7 Colores Vinicunca S/ 30.00
- ❌Caballo (S/ 80)
- ❌Agua y/o bebidas.
- ❌Propinas, apreciación personal (opcional)
- ❌Seguro de viaje, recomendable durante su viaje (contratarlo desde su país)
Horarios:
Inicio 4:20 am – Fin 5:00 pm
Descubre la imponente belleza de Vinicunca, también conocida como la Montaña de 7 Colores, ubicada en los majestuosos Andes del Perú. A solo unas horas de Cusco, este tour montaña 7 colores se ha convertido en uno de los más visitados por viajeros de todo el mundo que buscan una conexión profunda con la naturaleza y la cultura andina.
📍 ¿Dónde se encuentra la Montaña de 7 Colores?
Vinicunca está situada cerca del distrito de Cusipata, en la provincia de Quispicanchi, a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar. Su acceso es posible a través de una ruta escénica rodeada de montañas, valles y pueblos tradicionales.
🚶 Caminata hacia Vinicunca: Desafío y Recompensa
El recorrido incluye una caminata de aproximadamente 1 hora y 40 minutos desde la comunidad de Chillihuani. Aunque el esfuerzo es considerable, la vista desde la cima recompensa cada paso: una montaña que despliega tonos vibrantes de rojo, verde, azul, amarillo y violeta.
🍽️ Tour Completo con Desayuno y Almuerzo
La experiencia comienza muy temprano, con recojo desde tu hotel en Cusco a las 4:00 a.m. Incluye desayuno local en Cusipata y, tras la caminata, un almuerzo tradicional andino para recargar energías antes de retornar a la ciudad.
⛰️ ¿Por qué visitar Vinicunca?
-
Es uno de los paisajes más impresionantes de Perú
-
Su colorido natural proviene de minerales en las capas de tierra
-
Forma parte de la Cordillera del Vilcanota, cerca del Ausangate
-
Es casi tan alta como el Campamento Base del Everest
🧭 Dificultad de la caminata
El nivel de caminata está clasificado de 1 a 4, siendo 4 el más exigente. Se recomienda una buena aclimatación en Cusco y llevar ropa cómoda, agua, bloqueador solar y, si es necesario, alquilar un caballo.
Ver itinerario Montaña de 7 Colores Vinicunca
Tour Montaña 7 Colores: Itinerario Completo para Explorar Vinicunca
🚐 Inicio del Tour Montaña 7 Colores: Salida desde Cusco
La aventura comienza con el recojo en tu hotel en Cusco y un viaje en bus turístico hacia los Andes, disfrutando de impresionantes paisajes en el camino.
🌅 Ruta Escénica Hacia la Montaña de 7 Colores
Durante el trayecto hacia el punto de inicio del tour montaña 7 colores, atravesamos valles y montañas, pasando por pequeñas comunidades locales que conservan su esencia andina.
🍽️ Parada para Desayunar en Cusipata
Antes de la caminata, nos detenemos en Cusipata para disfrutar de un desayuno típico, ideal para cargar energías y prepararnos para la caminata hacia Vinicunca.
🥾 Caminata Hacia la Cumbre del Tour Montaña 7 Colores
Desde Phulawasipata iniciamos una caminata ascendente por un sendero rodeado de montañas. En el trayecto, observamos la fauna local como llamas y alpacas mientras nos acercamos al destino.
⛰️ Llegada a la Cima de la Montaña de 7 Colores
El punto más esperado del tour montaña 7 colores: desde la cima, contemplamos la espectacular gama de colores naturales de Vinicunca y la Cordillera de Vilcanota. Nuestro guía te explicará la historia y formación geológica de este increíble lugar.
⬇️ Descenso y Retorno a Cusipata
Después de maravillarnos con las vistas, iniciamos el descenso de regreso a Phulawasipata, disfrutando de una perspectiva diferente del paisaje.
🍛 Almuerzo Andino en Cusipata
Antes de regresar a Cusco, haremos una parada para disfrutar de un almuerzo tradicional con opciones de comida típica local.
🏙️ Retorno a Cusco y Fin del Tour Montaña 7 Colores
Tras un día lleno de experiencias inolvidables, abordamos nuestro transporte de regreso a Cusco, donde finaliza el tour montaña 7 colores con la llegada a tu hotel o a un punto céntrico.
❓Preguntas Frecuentes sobre el Tour Montaña 7 Colores – Vinicunca
❓Preguntas Frecuentes sobre el Tour Montaña 7 Colores – Vinicunca
💵 ¿Cuánto cuesta el tour a la Montaña de 7 Colores?
El precio del tour montaña 7 colores en servicio compartido es de 35 USD por persona, e incluye transporte, guía profesional, desayuno y almuerzo. Es una excelente opción para quienes desean vivir esta experiencia sin gastar demasiado.
🕓 ¿Cuánto tiempo dura el tour montaña 7 colores desde Cusco?
La duración total del tour es de 12 a 14 horas, comenzando muy temprano en la mañana y regresando por la tarde a Cusco. La caminata dura aproximadamente 3.5 horas (ida y vuelta).
📅 ¿Cuál es la mejor época para visitar la montaña de 7 colores?
Las mejores fechas para hacer el tour a la montaña de 7 colores son entre abril y mayo o septiembre y octubre, cuando el clima es más estable y el cielo suele estar despejado.
⛰️ ¿Qué tan difícil es subir la Montaña de 7 Colores?
La caminata tiene una dificultad moderada a alta, principalmente por la altitud (hasta 5,020 m.s.n.m.). Se recomienda tener buena condición física y aclimatarse uno o dos días en Cusco antes de realizar el tour.
🚶♂️ ¿Cuánto hay que caminar para llegar a la cima?
Desde el punto de inicio de la caminata (Phulawasipata), se camina aproximadamente 1 hora y 30 minutos de subida y 1 hora de bajada, dependiendo del ritmo del grupo.
🌄 ¿Cuál es el mejor horario para ver la montaña de 7 colores?
El mejor momento para apreciar la belleza de Vinicunca es durante la mañana, cuando los rayos del sol iluminan completamente la montaña, realzando los colores del paisaje.
🎒 ¿Qué debo llevar al tour montaña 7 colores?
Para disfrutar al máximo tu experiencia, te recomendamos llevar:
-
Ropa en capas (clima cambiante)
-
Zapatillas de trekking
-
Poncho para la lluvia
-
Gorro, lentes de sol y protector solar
-
Mochila pequeña con agua y snacks
-
Papel higiénico y desinfectante
-
Hojas de coca para la altura
Datos adicionales sobre la Montaña de 7 Colores (Vinicunca)
Datos adicionales sobre la Montaña de 7 Colores (Vinicunca)
Ubicación y Accesibilidad
La Montaña de 7 Colores, conocida también como Vinicunca, está situada en la región de Cusco, en el sur de Perú. Se encuentra en la Cordillera de los Andes, a una altitud de aproximadamente 5,200 metros sobre el nivel del mar. A pesar de su altura, el acceso a la montaña ha mejorado en los últimos años, con caminos bien señalizados y servicios turísticos organizados para facilitar la llegada de los viajeros.
Formación Geológica
La Montaña de 7 Colores es famosa por sus capas de colores vibrantes que se formaron hace millones de años. La formación geológica que da lugar a la diversidad cromática de la montaña está compuesta principalmente por arenisca de varios tonos, incluyendo rojos, rosados, morados, verdes, amarillos y blancos. Estos colores son el resultado de diversos procesos geológicos, como la erosión, el movimiento de placas tectónicas y la deposición de sedimentos a lo largo de miles de años.
Cultura y Significado Local
Para las comunidades andinas, la Montaña de 7 Colores tiene una gran importancia cultural y espiritual. Se cree que la montaña es un lugar sagrado para las deidades de la región, especialmente para Pachamama (Madre Tierra). Los pueblos locales, como los Q'ro, siguen rindiendo homenaje a la naturaleza a través de ceremonias y rituales en las montañas. Muchos visitantes también se sienten atraídos por la energía espiritual del lugar.
Clima y Mejor Época para Visitar
El clima de la Montaña de 7 Colores es frío y seco, con temperaturas que pueden variar entre los 5°C por la mañana y los -2°C por la noche. Debido a su altitud, es común que los viajeros experimenten algo de mal de altura, especialmente durante los primeros momentos de la caminata. Para evitar este inconveniente, se recomienda pasar al menos un par de días en Cusco antes del tour para aclimatarse.
La mejor época para visitar la Montaña de 7 Colores es durante la temporada seca, que va de abril a octubre. Durante este periodo, los caminos son más accesibles, y el clima es más estable. Es importante evitar la temporada de lluvias (noviembre a marzo), ya que las precipitaciones pueden dificultar el acceso a la zona.
Fauna y Flora en la Montaña de 7 Colores
A lo largo del recorrido hacia la Montaña de 7 Colores, los visitantes pueden observar una rica biodiversidad. La fauna incluye especies de camélidos sudamericanos, como alpacas y llamas, que pastan en los alrededores de la montaña. También es posible avistar aves como el condor andino y pequeños roedores.
En cuanto a la flora, se encuentran especies adaptadas al clima de alta montaña, como kichwa, mosses y varias variedades de pastos que alimentan a los camélidos. Las coloridas flores que crecen en la región añaden belleza al paisaje y contribuyen a la singularidad del ecosistema de la zona.
Desafíos y Preparación Física para el Tour
Debido a la altitud de la Montaña de 7 Colores, el ascenso puede ser un desafío físico para algunas personas. Es fundamental llevar ropa adecuada para el frío, protector solar, agua y snacks energéticos. Además, se recomienda tener una condición física moderada y seguir las indicaciones de los guías locales, quienes brindan asistencia a lo largo del recorrido.
El sendero hacia la cima de la Montaña de 7 Colores tiene una longitud aproximada de 3 a 4 kilómetros, y el ascenso puede durar entre 1.5 y 2 horas dependiendo del ritmo de cada persona. Se recomienda tomar descansos para evitar el mal de altura.
Turismo Responsable
Es crucial que los turistas practiquen un turismo responsable y respeten las costumbres locales. No se debe dejar basura en el camino, y es importante seguir las rutas establecidas para no dañar la frágil vegetación de la zona. Además, muchos guías locales organizan charlas sobre el respeto hacia la cultura andina y la preservación del entorno natural.
Actividades Adicionales
Además de la caminata hacia la Montaña de 7 Colores, algunos tours ofrecen la opción de realizar caminatas por otras rutas cercanas que también ofrecen vistas impresionantes de la región, como los Lugares Arqueológicos cercanos o incluso la opción de visitar la Laguna de Ausangate en el camino de regreso.
Beneficios del Tour Guiado a la Montaña de 7 Colores
Un tour guiado te proporciona acceso a información valiosa sobre la geografía, cultura e historia de la zona. Los guías locales, generalmente bilingües (que hablan español e inglés), no solo te ayudarán con la logística del tour, sino que también compartirán historias interesantes sobre la región y sus tradiciones. Esto convierte la experiencia en algo mucho más enriquecedor.
6 valoraciones en Tour Montaña de 7 Colores – Vinicunca
Comprar Tour
Tour Montaña de 7 Colores – Vinicunca
Desde: $32.00
Elena Rodríguez –
¡Una belleza! Aunque hay que levantarse temprano, realmente vale la pena. La caminata es algo exigente, pero la vista lo compensa todo. Y cuando llegues a la cima, no te detengas en la primera etapa, sigue subiendo lo más que puedas para unas fotos aún más espectaculares.
Daniel Rodríguez –
El nivel de la caminata fue alto, se tardó aproximadamente 2 horas en subir y 1 hora y media en bajar. Aunque fue bastante exigente, las vistas impresionantes hacen que todo el esfuerzo valga la pena.
Juan Carlos Pérez –
El costo de entrada para turistas extranjeros es de 25 soles. Es un sitio impresionante, pero asegúrate de llevar ropa abrigada y algunos caramelos para el camino. El tour generalmente sale a las 4am desde Cusco. Si lo prefieres, puedes alquilar una moto o caballo por 100 soles. ¡Totalmente recomendable!
Pamela –
Un recorrido inolvidable, superó todas mis expectativas.
Mariana Díaz –
Sin duda, la montaña de los 7 colores es una de las mejores experiencias de Perú. La vista es espectacular, pero ten en cuenta que la subida dura aproximadamente una hora y puede ser desafiante debido a la altitud. Para hacerlo más cómodo, hay opciones de subir en caballo por 70 soles. ¡Altamente recomendable!
Paula García –
Un lugar con vistas espectaculares. La montaña de 7 colores no es el único atractivo, hay muchas otras cosas por disfrutar. Tienes varias opciones para llegar a la cima: caballo, motocicleta, cuatrimoto (recomiendo reservar con anticipación) o caminando, que fue la opción que elegí y, aunque la altura puede complicar un poco, ¡fue la mejor experiencia!